Escoger de entre cientos de planes puede ser intimidante por decir lo menos. Lo primero que les decimos a nuestros clientes incluso antes de iniciar la solicitud de subvención (para determinar cuánto dinero está disponible para ayudarle a pagar por su seguro de salud) es simplemente no estresarse. Recuerde que usted está comprando un SEGURO MÉDICO DE IMPORTANCIA y aunque hay diferencias entre cada una de las categorías, sin importar el plan que usted elija, todas las pólizas tienen protecciones incorporadas que las hacen indispensables en el caso de una enfermedad grave o crónica. Otra característica importante de la ley es el derecho de cambiar los planes cada año, independientemente de las condiciones pre-existentes. Si usted decide comprar una póliza menos costosa este año y el próximo año requiere un conjunto diferente de beneficios, usted ya no está ligado a ninguna de las cláusulas de condiciones preexistentes que mantenían como rehenes a los consumidores en el pasado. Esto es algo BUENO.
¿Debería usted escoger un plan de bronce, plata, oro o platino? No hay una respuesta única que sea adecuada para todo el mundo.
BRONCE:
El bronce es el menos costoso de los planes. Las primas son más bajas por una serie de razones:
Cuenta con el mayor porcentaje de coseguro – 60/40%. El coseguro es el porcentaje de la facturación aprobado del que usted es responsable después de cumplir con su deducible. En muchos casos en la categoría de bronce, el deducible es igual al límite de gastos de su bolsillo, lo que significa que después de cumplir con el deducible no hay cargos adicionales. El deducible más alto y/o límite de gastos de su bolsillo para un bronce es $ 6,600.00 por un individuo y $ 13,200 por una familia de servicios de la red.
A pesar de lo anteriormente nombrado, el cuidado preventivo es SIN COSTO ALGUNO. Muchos proveedores también cubren sus médicos de cuidados primarios con un copago. Observe de cerca los beneficios ya que la mayoría expondrá el deducible de todos los servicios excepto el cuidado preventivo.
PLATA:
El de plata es el plan más singular porque si sus ingresos están entre 101-250% del nivel federal de pobreza en un estado de Medicaid sin expasión, y entre el 139% y el 250% en un estado expandido de Medicaid, los proveedores en virtud de la ley ofrecen prestaciones bajo una provisión compartida de costos. Los costos compartidos reducirán deducibles, límite de gastos de su bolsillo, coseguro y copagos para ayudar a los consumidores con sus gastos de atención médica.
- Si usted no tiene planes de plata de costos compartidos, tendrá generalmente un porcentaje de coseguro del 70-30%, lo que significa que en los servicios donde está expuesto el deducible, usted pagaría la tarifa negociada hasta que su deducible se agote y después de eso pagaría 30% de los gastos adicionales hasta que alcance el límite de gastos de su bolsillo del año.
- Su preventiva está cubierta sin costo alguno.
- Su cuidado primario y especialistas para la mayoría de los proveedores tendrán un copago establecido.
- La mayoría cubrirá las visitas a la sala de emergencias con un copago (sin deducible)
- Dependiendo del proveedor, un diagnóstico sencillo, imagenología y el trabajo de laboratorio también serán cubiertos con un copago.
ORO Y PLATINO
- Los planes de Oro y Platino tienen las primas más altas en base a sus niveles de coseguros, 80/20 y 90/10, respectivamente. En cada caso y con procedimientos o servicios de deducibles expuestos, usted pagaría tarifas de red negociados hasta que cumpla con el deducible y luego pagaría ya sea el 20% o el 10% de la factura hasta que cumpla con el límite de gastos de su bolsillo para el año actual. Los planes de Oro y Platino generalmente tienen deducibles más bajos y límites de gastos de bolsillo también. En cuanto a los beneficios para el uso diario, es similar a la categoría de plata.
- Su preventiva está cubierta sin costo alguno.
- Sus cuidados primarios y especialistas para la mayoría de los proveedores tendrán un copago establecido.
- La mayoría cubrirá las visitas a urgencias con un copago (sin deducible)
- Dependiendo del proveedor, un diagnóstico sencillo, la imagenología y el trabajo de laboratorio también serán cubiertos con un copago.
En resumen:
- Si está recibiendo costos compartidos de plata es su mejor opción. Los costos compartidos reducen su deducible, el límite de gastos de su bolsillo, coseguro y copagos. No se puede ir mal con eso. Es posible ahorrar unos cuantos dólares si se decide por un plan de Bronce y al menos que sea una necesidad económica, NO VALE LA PENA.
- Si usted no está recibiendo costos compartidos y está sano, bronce es el camino a seguir ya que ahorrará mucho más con sus primas, y recuerde: su preventiva libre para el año está incluida y en el caso de una enfermedad catastrófica o crónica CUENTA CON UN UN SEGURO MÉDICO DE IMPORTANCIA.
- Los planes de Oro y de platino son una buena opción cuando se está gestionando una enfermedad crónica y requieren de un plan de seguro médico con un coseguro menor. También son generalmente buenas opciones para los jóvenes profesionales ya que las tarifas en muchos casos no son dramáticamente diferentes a un plan de plata, sin embargo, estas diferencias son significativas si usted es de mediana edad.